Historia de Penco

Programa de Radio UBB. Capítulo 5: El Pasado Religioso

Programa de Radio UBB. Capítulo 5: El Pasado Religioso

Jaime Robles, Presidente de la Sociedad de Historia de Penco, y Samuel Acuña, Rector del Liceo Pencopolitano, nos invitan a conocer la influencia que tuvo el catolicismo dentro del esquema de conquista, del territorio de frontera, del cual era parte sustancial el actual Penco. Junto con la llegada de Pedro de Valdivia, llegan también los evangelizadores con una misión propia, en una primera etapa, la de convertir a los indígenas, y en tiempos más avanzados buscar alguna medida de protección ante los excesos de los nuevos señores. A Concepción en el sitio de Penco, así como llega la espada de la Corona, llega también la Cruz, echando raíces órdenes religiosas como la de los jesuitas, dominicos, agustinos, franciscanos, mercedarios y hospitalarios, quienes construyeron su templos en espacios que hoy son recordados en Penco, con placas que dan cuenta de ello, destacando el aporte que cada uno hizo a la formación de la nueva sociedad mestiza en gestación, ejemplo de ello es la labor en la educación de los jesuitas, en la salud de los hospitalarios de San Juan de Dios o la conformación de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, en el caso de los Agustinos.

Deja un Comentario